«Bio Japan Original Matcha pure premium»
¡Una experiencia de sabor incomparable!
¿Por que es más complejo que otros Matchas?
1) Se procesa el té verde japonés tencha de alta calidad “Matcha Hikari”
2) Se recogen a mano las hojas de té más finas, se cuecen suavemente al vapor y se dejan secar.
3) Se liberan de tallos y costillas de las hojas para luego ser molidas en molinos de piedra de granito.
4) Luego de 1 hora de estar moliéndolo se logran obtener 30 gr de este lujoso polvo de Matcha.
Ahora entendemos por que no todos los Matchas logran un sabor intenso, dulce, suave y un color verde brillante al prepararlo como bebida.
Como ocurre en todos los procesos de elaboración del té verde japonés, «cosechar hojas de té es una habilidad compleja que lleva años dominar», los agricultores dedican sus vidas a aprender y perfeccionar los procesos tradicionales para cosechar adecuadamente el té verde.
Es un té único dentro de la familia de los tés verdes, el Matcha ahora sabemos que tiene un tratamiento muy particular desde la planta, un cuidado especial y específico, finalmente en su proceso de pulverización las hebras se llevan a un grado tan fino de pulverizado, que resulta un polvo verde super delicado, con un contenido alto de polifenoles y teína (o cafeína), entre otros compuestos.
Todos hemos oído hablar de los innumerables beneficios de beber té verde japonés, de los increíbles antioxidantes que constituyen aproximadamente una cuarta parte del peso seco de una hoja de té fresca: las catequinas.
¡Toma tu bebida favorita mientras profundizamos en las catequinas y por qué son tan geniales!
Las catequinas son compuestos químicos que se clasifican en varias categorías, incluidos polifenoles, flavonoides y antioxidantes. Una catequina es primero un polifenol, o una gran familia de compuestos naturales que a menudo se encuentran en plantas como frutas, verduras, hierbas, especias y, por supuesto, ¡té!
En comparación con otros tés, el té verde japonés es una fuente inagotable de catequinas. Con 10 tipos de catequinas en total, constituyen casi el 25% del peso seco de una hoja de té verde fresca.
¿Por qué el té verde japonés tiene un contenido tan alto de catequinas?
Todo se reduce a la forma en que se cosecha y procesa el té, además de beberlo en su forma tradicional batido, hoy en día se ha modernizado su consumo como bebida y alimento.
Sin dudas, un universo para descubrir, querés saber más?
En el mundo de la «coctelería».. y «pasteleria» lo podemos encontrar en tortas, alfajores, trufas, helados, golosinas y variedades de tragos. Es «el ingrediente» especial para licuados y jugos detox, a sus propiedades varias, se suma que es un gran energizante, tanto como para tomarlo frío o caliente.
¿El Matcha tiene tantos beneficios?
Si, los beneficios del té matcha son mucho más efectivos que los demás tipos de té, ya que como sus hojas se presentan en forma de polvo y para beberlo es necesario mezclarlo en agua, de esta manera ingerimos la totalidad de sus componentes, mientras que cuando bebemos un té en hebras, incorporamos a nuestro organismo únicamente los compuestos solubles que pasan en la infusión.
¿Cómo se prepara el Té Matcha?
Podemos preparar el té Matcha al estilo tradicional o al estilo moderno
La forma tradicional de preparación del matcha es la que se desarrolla en la ceremonia japonesa del té, en la que colocamos el matcha en un bowl grande llamado *chawan al que le agregamos agua (100 ml) caliente (a 75° – 80°C) y lo emulsionamos (batimos vigorosamente) con un batidor de bambú llamado *chasen hasta que la mezcla adquiere una consistencia homogénea y se forma una capa de espuma en su superficie.
El estilo más moderno de utilizar el matcha es simplemente mezclar enérgicamente en agua e incorporarlo a un jugo, o en la batidora con o sin leche, para hacer un licuado detox y muy saludable.
*Todos los elementos para preparación de Matcha están en nuestra tienda web Boutique
Receta MATCHA LATTE (nivel de cafeína = a un expreso)
Colocar 2 gr de té Matcha en 60 ml de agua a 80 °C en una taza de unos 300 ml de capacidad, batirlo preferentemente batir con un *chasen durante unos 60 segundos.
En un recipiente distinto calentar 180 ml de leche (puede ser leche vegetal) sin llegar a hervir, espumar la leche, con un espumador, la espuma le agrega un toque cremoso y suave ideal.
Luego verter la leche espumada sobre el Matcha ya preparado. Si lo deseas puedes agregar azúcar o miel a gusto, pero te recomendamos simplemente disfrutarlo al natural.